|
CURSO - Geoestadística con R y QGIS
Compartir este producto
Descripción
Te invitamos a este nuevo curso donde aprenderás, con una formación práctica, el análisis geoestadístico utilizando R y QGIS. El curso tiene una duración total de 8 horas cronológicas, divididas en 4 sesiones de 2 horas cada una. Se dictarán los días 02, 04, 09 y 11 de junio, desde las 19:00 a 21:00 horas de Santiago de Chile.
- Opciones de pago
*Promoción de lanzamiento: 20% de descuento para inscritos antes del 06 de mayo = $ 60.000 CLP / $ 60 USD
IMPORTANTE: La reserva del cupo tiene una vigencia de 48 horas. Para asegurar tu participación debes realizar el pago dentro de ese plazo; en su defecto, tu cupo será usado por otro estudiante.
Para dudas y consultas, enviar un correo a spatialglobal2050@gmail.com
Descripción del curso
Este curso ofrece a las y los participantes una formación práctica en análisis geoestadístico utilizando R y QGIS. A través del curso, las y los estudiantes aprenderán desde los conceptos fundamentales y técnicas avanzadas de geoestadística, tales como análisis exploratorio de datos, modelamiento estructural variográfico e interpolación geoestadística con Kriging. A lo largo del curso se desarrollarán competencias clave para analizar la estructura espacial de los datos, estimar datos mediante interpolaciones y visualizar datos espaciales mediante herramientas de QGIS y paquetes especializados de R. Estos conocimientos permitirán a las y los estudiantes aplicar técnicas avanzadas de geoestadística en diversos campos como: minería, ciencias sociales, planificación urbana, epidemiología y ciencias de la tierra.
Objetivo general del curso
Capacitar a las y los participantes en el uso de QGIS y R para el análisis espacial geoestadístico, brindando las herramientas y técnicas necesarias para manipular, visualizar y modelar datos geoespaciales, con un enfoque en el modelamiento estructural variográfico y estimación mediante métodos de interpolación espacial como Kriging.
Dirigido a
Estudiantes y profesionales de disciplinas relacionadas con el análisis de datos espaciales, incluyendo: geógrafos, cartógrafos, geomensores, arquitectos, sociólogos, ingenieros agrónomos, ambientales, gestión de recursos naturales, analistas y científicos de datos espaciales. Investigadores en ciencias de la tierra y medioambiente.
Contenidos
Sesión 1: Introducción a R y análisis exploratorio de datos. |
02-06-2025 |
Sesión 2: Introducción a QGIS, cartografía y modelos de datos espaciales. | 04-06-2025 |
Sesión 3: Conceptos de geoestadística e interpolación determinística. | 09-06-2025 |
Sesión 4: Modelado de variograma e interpolación estocástica con Kriging. | 11-06-2025 |
Requisitos de postulación
Se recomienda contar con conceptos básicos de estadística, nociones básicas de R y manipulación de datos espaciales en SIG.
Profesor
Gonzalo Martínez Troncoso
Cartógrafo, Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM).
MSc. (c) Teledetección, Universidad Mayor.
Diploma en Manejo de Imágenes de Satélite, Universidad Mayor.
Diploma de Postítulo en Geomática Aplicada, Universidad de Chile.
Programa del curso
Sesión 1
26-05-2025
Sesión 2
27-05-2025
Sesión 3
28-05-2025
Sesión 4
29-05-2025
26-05-2025
Sesión 2
27-05-2025
Sesión 3
28-05-2025
Sesión 4
29-05-2025
Valor curso completo:
$75.000 Pesos Chilenos CLP ($ 75 USD)*
$75.000 Pesos Chilenos CLP ($ 75 USD)*
*Consulta por tus opciones de pago con tu banco
Se recomienda tener una comprensión básica de sistemas de información geográfica (SIG) y recursos hídricos.
El curso requiere un 75% de asistencia y nota según criterio del docente.
Una vez completado, se entrega un diploma de aprobación.
Una vez completado, se entrega un diploma de aprobación.
Contáctanos
Aquí puedes encontrar todos los canales disponibles mediante los cuales nos puedes contactar.
Email de contacto
spatialglobal2050@gmail.comSíguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter
Puedes agregar un texto o una descripción para incentivar a los clientes a suscribirse.